:: Las armas



 

 

 



Parece ser que en un principio, al fundarse la Filá, se desfilaba, tanto en los actos de La Entrada, como en las dianas, con unas lanzas en cuyo extremo superior era colocado un pequeño banderín con los colores de la Filá. Posteriormente, se introdujo para los desfiles la espingarda, - copia de las utilizadas en las fiestas de moros y cristianos de Alcoy- . Cuando las posibilidades económicas de la Filá lo permitieron, se adquirió un número no determinado de estas espingardas de madera. Hay que reseñar que en los tiempos en que se desfilaba con la lanza, se hacía también parapetándose con una “rodela” ó escudo metálico ( hoy en día se conservan cuatro de ellas en nuestro maset ). En estas rodelas, se puede apreciar que hay pintado un rostro de hombre, tocado con gorro ó turbante de Marroc, y que todo hace suponer que seguramente cada componente de la Filá debería tener su rodela y su silueta pintada en el centro. Todo esto son suposiciones, pero debido al poco número de sus componentes es probable que así fuese. Las rodelas, posteriormente irían pasando de padres a hijos, hasta que definitivamente dejaron de utilizarse.
En el año 1972 hubo una renovación de espingardas, éstas ya de madera con accesorios metálicos, de una línea elegante y verdaderamente morisca; pero fue en 1.985 cuando la Junta de la Filá, acordó entregar a cada componente de la Filá una de estas espingardas para quedárselas en propiedad.
Hasta las fiestas del año 2002 el Capitán y el Alférez disparaban con arcabuz. A partir de este año, han venido haciéndolo con 2 espingardas de fuego (armas de avancarga), adquiridas por la Filá.